La vanidad de los artistas del EDM
En agosto del año pasado 20 minutos se hacía eco de una noticia publicada por Forbes acerca de los Dj’s mejor pagados del mundo. Un completo listado realizado en base a la renta cosechada durante el ejercicio de 2011, incluyendo actuaciones, ventas, así como contratos publicitarios entre otras “nimiedades”. Por su puesto que no vemos entre los mejor pagados a productores de la talla de Dave Clarke, una leyenda viva del techno, ni a Richie Hawtín o Paul Kalkbrenner a pesar representar éstos el ala más populista de la electrónica tradicional.
En la citada lista si vemos por el contrario a toda la nueva hornada de artistas adscritos al EDM con Tiesto liderando el ranking y percibiendo la nada desdeñosa cifra de más de 200.000 euros por actuación. Solo de este modo se comprende como en 2011 facturó más de 18 millones de euros. Skrillex, uno de esos artistas que han sabido trabajar a la perfección su personal branding le sigue a la zaga con una facturación de 15 millones de euros. Swedish House Mafia, ya separados, copan el tercer puesto con 11 millones de euros, seguidos del francés David Guetta rondando tal cifra.
Alcanzado tales cifras por actuación quizás no sea de extrañar que la vanidad de estos artistas esté sobrealimentada, y veamos por ello prácticas en el escenario que avergonzarían a cualquier productor respetado. Prácticas irrespetuosas con el público heredaras del mainstream como el playback.
Empezamos así con nuestra particular selección que pone en evidencia el poco respeto que estos artistas profesan a su público, quienes ilusionados llegan a pagar precios desorbitados para ver sus actuaciones. En primer lugar, tenemos a David Guetta, quien ya ha estado en el candelero mediático en repetidas ocasiones por otras demostraciones similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario